jueves, 26 de febrero de 2009

Pasta Fresk

Adivina que artículo de uso cotidiano contiene todos estos maretiales:

Yeso, óxido de aluminio, óxido de titanio, alginato, glicerina,fuoruro, bicarbonato, desinfectantes, y por supuesto, colorantes.

Muchos ya sabrán que efectivamente, estos son algunos de los componentes de nuestra pasta de dientes cotidiana, ¿Alguien podia imaginar a priori que para fabricar esa suave pasta fresk con las finas lineas de colores que siempre salen perfectas se necesitan toneladas de roca?




Pues efectivamente, a mediados del siglo XIX, para lavarse los dientes la gente usaba cosas como polvo de coral, cascarones de huevos quemados o porcelana, claro, que todo estaba molido, esos componentes junto con los que forman los acutuales dentífricos, son ligeramente abrasivos, por lo que ayudan a limpiar el sarro que se forma en los dientes por la ingesta de comida y agua.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Dubai: Donde lo Increíble se hace realidad

El dinero no da la felicidad, pero desde luego, permite embarcarse en unos proyectos que parecen más ciencia ficción que realidad. Por todos es sabido que actualmente a lo largo del mundo se están llevando a cavo algunos proyectos faraónicos que eran difícilmente imaginables hace 10 o incluso 5 años… Pero, lo que es más espectacular aún, es que la mayoría de estos proyectos se están produciendo en una localización concreta, y no hablo de un país, sino de una sola ciudad: Dubai.

Su economía así como sus calles han crecido a un ritmo espectacular gracias a los petrodólares (es la ciudad que mas rápido ha crecido en el mundo) pero, para tener una idea realista, hay que decir que en ella trabajan actualmente entre el 15-25% de las grúas de todo el planeta.
Además actualmente, hay más obreros, y empleados de construcción en Dubai, que ciudadanos residentes.


Una vez terminado, el puerto de Dubait, se convertirá en el mayor del mundo.

En los últimos 6 años se ha construído lo que podeis ver incluyendo las 2 primeras palmeras artificiales y el complejo "the world":



Aqui se aprecia mejor la evolucion la avenida principal de dubai:

2005:


1991:



Sólo existe 1 hotel 7 estrellas en el mundo, ubicado allí:
El Burj Al Arab: El conocido hotel que fue construído inspirandose en la vela de un barco sobre una isla artificial para evitar que su sombra cubra la playa (a 270 metros de la isla). Cuenta con 202 suites, la más pequeña de 169 m², este hotel no sólo es conocido por su atractivo “físico” y sus suites de lujo con servicio Rolls Royce para cáda huesped, sinó tb por sus restaurantes (tiene 9), 2 de ellos, los más llamativos son uno a 200m de altura con una espectacular panoramica y otro bajo el acua, pudiendo observar el encanto de diferentes especies marinas.
El Atlantis es otro de los hoteles insignia ubicado en la palmera artificial1” que se ha construido en el puerto (el proyecto cuenta con un total de 3 palmeras) , y se quiere construír Hydropolis:

El primer hotel del mundo completamente sumergido bajo el mar, este hotel se está construyendo íntegramente en alemania, mas tarde será ensamblado en Dubai, (se especula que estará listo para 2009/10, tras muchos retrasos)
Han construído el mayor recinto comercial cerrado del mundo, Ski Dubai, ya en funcionamiento, es el recinto cerrado para Ski, y juegos de invierno más grande del mundo.
pero esto es el presente....
Próximamente, os mostrare su increíble futuro...

martes, 24 de febrero de 2009

I have a crush



Mucha gente dice que no quiere tener relaciones amorosas estables, que prefiere tener muchas aventuras, de duración media, por que, lo que les atrae, es en realidad, la magia de la conquista, el arte de seducir a tu pareja.

Bien, déjenme aplicar esto a un campo que me fascina, el de la Publicidad y el Marketing, hay gente que dice: “ojala dejaran de emitir anuncios por televisión”, “ojala no hubiera tanta publicidad”.

Comparto la opinión de que hay anuncios publicitarios que son un crimen contra la originalidad y un insulto a nuestra inteligencia, la mayoría de los ciudadanos que habitan en países desarrollados están expuestos a más de 500 anuncios diarios en todos los medios: Prensa, radio, televisión, Internet, en el mismo teléfono móvil… por lo que yo digo “ojala todas las empresas vieran la publicidad como yo la veo”:

Un arte de seducción, de conquista y enamoramiento casi platónico entre ambas partes , como un esfuerzo de ingenio elaborado que no nos deje escapar.

Y si existe una verdad es que el anuncio que te haga esbozar una sonrisa, es el que se gana un hueco en tu corazón y si es realmente bueno, en tus planes de compra.

Si todo publicista expusiera al público sólo lo que cumpla con lo ya escrito viviríamos en un mundo donde todos amarían la publicidad y desearía más y más publicidad, en un mundo como este:

-Caminaba por times Square encandilado por la luz y el color, cuando el cartel que menos brillaba, captó toda mi atencion:

-Cuando un anuncio llama la atencion, el observador se convierte en parte de la campaña publicitaria y foco de promocion:





lunes, 23 de febrero de 2009

Tecnología Fresca: UMPC


Intel's Vision Of The UMPC Future from Billy Wanzi on Vimeo.

Imagina en "Fresco"


En Cualquier momento se puede mirar atrás y ver el camino que hemos recorrido, pero las personas que evolucionan y avanzan, son las que miran hacia delante, sabiendo qué y quién queda atras.
La historia nos da ese privilegio de poder examinar cada momento y cada acontecimiento desde una perspectiva actual, pero muy pocos innovan mirando hacia atrás, muy pocos descubren algo nuevo. Sin embargo, cuando se mira hacia delante, se nos expone un lienzo en blanco, incluso puedes llamarlo gris, o verde, por que no hay nada escrito y no debemos respetar los cánones como una religión, sinó romperlos y y crear cada día una nueva.
Hace unas semanas, entré en la vieja casa de mi Abuela, y encontré en una habitación un montón de revistas de hace 10, 20, años, cuando me paré a leer las noticias de "actualidad" en realidad estaba leyendo algo que ya sabía, historia, pero, cuando me paré a leer reportages ambiciosos sobre cómo será nuestro mundo en 25 años, no podía contener la sonrrisa, por que es divertido imaginar, es divertido lanzar al aire tus propias propuestas y ver, si con el paso de los años, estas se cumplen o no, y es divertido que no se cumplan, por que nos ofrece un interesante mundo paralelo:
"Y si Steve Jobs, nunca hubiera abandonado la universidad","Y si nunca se hubiera interesado en la estilografía", nuestros ordenadores actuales tendrian las mismas "Fonts"?
Llegarán antes de 30 años los ya "clásicos" coches voladores que todo el mundo sitúa en un futuro?



Imagina tu futuro

lunes, 9 de febrero de 2009