![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiacWr8-zpgDyEPL860AhP5oUl2vygMMre5kYfjhyphenhyphenH2oE3kUL4xBsLM5qHiVzSWZFagaUK6z3hoOQRDdFkLjTk6UajfyrsryMcpQOr9TRHAEzxAS-ukiYdt6KyALAkc-GEeGLhnjd6FfHQ/s320/futurePastafresca.gif)
En Cualquier momento se puede mirar atrás y ver el camino que hemos recorrido, pero las personas que evolucionan y avanzan, son las que miran hacia delante, sabiendo qué y quién queda atras.
La historia nos da ese privilegio de poder examinar cada momento y cada acontecimiento desde una perspectiva actual, pero muy pocos innovan mirando hacia atrás, muy pocos descubren algo nuevo. Sin embargo, cuando se mira hacia delante, se nos expone un lienzo en blanco, incluso puedes llamarlo gris, o verde, por que no hay nada escrito y no debemos respetar los cánones como una religión, sinó romperlos y y crear cada día una nueva.
Hace unas semanas, entré en la vieja casa de mi Abuela, y encontré en una habitación un montón de revistas de hace 10, 20, años, cuando me paré a leer las noticias de "actualidad" en realidad estaba leyendo algo que ya sabía, historia, pero, cuando me paré a leer reportages ambiciosos sobre cómo será nuestro mundo en 25 años, no podía contener la sonrrisa, por que es divertido imaginar, es divertido lanzar al aire tus propias propuestas y ver, si con el paso de los años, estas se cumplen o no, y es divertido que no se cumplan, por que nos ofrece un interesante mundo paralelo:
"Y si Steve Jobs, nunca hubiera abandonado la universidad","Y si nunca se hubiera interesado en la estilografía", nuestros ordenadores actuales tendrian las mismas "Fonts"?
Llegarán antes de 30 años los ya "clásicos" coches voladores que todo el mundo sitúa en un futuro?
Imagina tu futuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario